Por la mañana se expusiedon técnicas de palo largo en defensas, ataques y combate y manejo del mismo. Esta arma tradicional tiene una gran versatibilidad en " La Lucha ".
En tarde se dedicó a lanzamientos de piedras desde diferentes ángulos, posiciones y formas. Puede parecer que en el Sin Moo se contengan un programa técnico sobre este arma tan peculiar como común. Es fácil, encontrarla en cualquier sitio ya que está muy arraigada a la cultura bélica de corea grácias a las familias triviales ancestrales.
Ji Han Jae, fundador y precursor del Sin Moo quiere mantenerla y protegerla dentro de su estilo, como patrimonio universal dentro de las artes marciales.
A nivel personal, este tipo de cursos nos permite gozar de la compañia de los Maestros Rafael y Salvador como de sus Alumnos, que una vez más nos juntamos para sudar, aprender y concretar formas comunes de trabajar nuestro Sin moo.
SOLO ME QUEDA DAR LAS GRACIAS DE PARTE DE RAUL Y MIA PROPIA A LOS MAESTROS RAFAEL BALBASTRE Y SALVADOR CABALLERO POR TODA SU ATENCIÓN HACIA NOSOTROS.
HASTA OTRA.

No hay comentarios:
Publicar un comentario